Coworking: 5 tendencias en 2023

espacio-de-trabajo-compartido-en spaces-rio

Coworking: 5 tendencias en 2023

Durante la pandemia el escenario laboral cambió en todo el mundo y con ello la modalidad de teletrabajo se ha ido implantando cada vez más en las empresas de nuestro país. Esto ha permitido que paulatinamente la repartición de los espacios haya evolucionado y se demanden nuevas zonas donde llevar a cabo la jornada laboral. Un buen ejemplo de ello son los espacios coworking, cada vez más utilizados por aquellas personas que teletrabajan o tienen un empleo híbrido.

Se estima que los coworking van a seguir creciendo a lo largo de este año, convirtiéndose en una muy buena opción a tener en cuenta si eres emprendedor o freelance.

¡Te lo contamos!

¿Qué es un espacio Coworking?

Es un concepto que combina el trabajo en solitario y en colaboración, permitiendo que los trabajadores compartan un mismo espacio de trabajo para cumplir con sus tareas.

Los trabajadores comparten una misma mesa, internet y otros recursos, pero mantienen su autonomía y libertad para trabajar como mejor les convenga. El espacio de coworking también suele estar abierto a otro tipo de actividades como conferencias, talleres, networking, etc. Esto permite que los trabajadores interactúen entre ellos, aprendan unos de otros y se inspiren para seguir avanzando en sus proyectos.

Teniendo claro en qué consiste esta modalidad de trabajo, ¿será una moda pasajera o viene para quedarse?

Espacios Coworking: una opción a tener en cuenta

Un estudio reciente certifica que los espacios Coworking seguirán creciendo en los próximos años y aumentará toda la industria que hay a su alrededor. En concreto, Coworking Insights prevé que a finales de 2024, habrá un total de 41.975 espacios de este tipo.

Por su parte, el Chartered Insurance Institute (CII) predice que la industria del espacio de coworking aumentará en US $13.350 millones entre 2021 y 2025.

Pero, ¿qué tienen que tener estos espacios para que sean realmente eficaces?

5 Tendencias claves:

  1. Redes inteligentes: Los espacios de coworking se están actualizando, incorporando sensores y tecnologías para mejorar la experiencia de los usuarios. Esto incluye sistemas de seguridad inteligentes, aplicaciones de gestión de espacios, sensores de movimiento para el ahorro de energía y la automatización de procesos.
  2. Opción dentro del sector turismo: los hoteles saben que son muchas las personas que deciden hacerse nómadas digitales, por lo que ven en ellos una nueva opción de turismo.
  3. Enfoques más sostenibles: Una gestión energética comprometida con el medio ambiente. Los muebles serán sostenibles y realizados con maderas y fibras naturales. Una mayor presencia de naturaleza gracias a la luz natural, espacios verdes y madera. Se fomentará el reciclaje y el negocio local.
  4. Mejoras en la conectividad: La conectividad es uno de los principales aspectos en los espacios de coworking. Los espacios están implementando tecnologías de última generación como el 5G para ofrecer a sus usuarios una conectividad ininterrumpida.
  5. Vanguardia de la inclusión: acomodar a miembros con discapacidades físicas; proporcionar un entorno diseñado para adaptarse a los miembros neurodivergentes; y, en general, brindar un ambiente acogedor para personas de todos los orígenes, religiones, etnias y orientaciones sexuales.

El coworking presenta una nueva modalidad de trabajo que, junto al teletrabajo y al trabajo híbrido, certifica que la forma de trabajar está cambiando, y por ende los negocios tienen que estar al tanto para no quedarse atrás, ¿qué piensas?



Your message has been successfully sent

Unable to send.

blank

SEVILLA 26 DE OCTUBRE

Te esperamos junto a la TORRE DEL ORO. Visitaremos el Espacio Exploraterra Y Disfrutaremos de una noche con buen ambiente y con algunas sorpresas.

⮕ CONFIRMA TU ASISTENCIA.


MENSAJE ENVIADO CORRECTAMENTE

Imposible de enviar

blank

MADRID 16 DE NOVIEMBRE

Disfrutaremos de una noche con buen ambiente y con algunas sorpresas.

⮕ CONFIRMA TU ASISTENCIA.