Bienestar, sostenibilidad y flexibilidad: las tendencias para los espacios de trabajo y workplace de 2023.

espacios de trabajo chavsa

Bienestar, sostenibilidad y flexibilidad: las tendencias para los espacios de trabajo y workplace de 2023.

Bienestar

La creación de espacios que fomenten la salud y el cuidado.

El apoyo a la salud en los entornos de trabajo es otra de las tendencias protagonistas de este 2023. Las empresas asumen que han de crear espacios en los que se tenga en cuenta tanto la salud física como mental de sus equipos, promoviendo unas instalaciones que permitan una estancia cómoda y agradable.

Sostenibilidad

Continúa la fama de espacios de trabajo sostenibles, el compromiso medio ambiental seguirá siendo uno de los elementos más importantes dentro de las empresas. Y en este punto destacará la gestión de los espacios, la implementación de soluciones inteligentes para reducir la generación de residuos o el incremento de la eficiencia energética.

Flexibilidad

Haciendo posible el trabajo híbrido, eso nos lleva a la flexibilidad en los modelos de trabajo. Y es que, tras la pandemia y el asentamiento del teletrabajo, estos modelos están evolucionando hacia jornadas más flexibles, ya sea en el hogar, en la oficina, en el hotel o en el coworking. Se apuesta así por una flexibilidad física, pero también horaria.

En este ecosistema, se afianza el modelo híbrido. Si bien el teletrabajo se mantiene, lo cierto es que los trabajadores quieren combinar el trabajo em remoto con el presencial, pero ya no se conformarán con tener una oficina como las de antes: esta le debe ofrecer eso que no puede conseguir en casa: reuniones con los compañeros, pausas de descanso agradables, actividades en equipo…