
22 Mar EDIFICIOS HISTÓRICOS, UNA IMAGEN MODERNA DE MARCA
La rehabilitación y restauración de edificios continúa siendo un campo en auge dentro de la construcción, constituyendo una de las bases sobre la que se sostiene actualmente el sector. Una de las claves de esta tendencia se basa en la inversión privada: cada vez más inversores optan por reformar y dotar a los inmuebles de mayor interés y así revalorizarlos para su puesta de nuevo en primera línea de mercado.
El mayor conjunto de edificios rehabilitados se destina a oficinas, hoteles y equipamientos en general. La eficiencia energética constituye una de las principales razones del impulso de este mercado, siendo una herramienta indispensable para mejorar la calidad de vida del usuario y regenerar la imagen del edificio.
Los edificios rehabilitados juegan un papel clave en el sector terciario. La tendencia de las empresas a ubicar sus sedes en edificios singulares es cada vez mayor, apostando por inmuebles rehabilitados en el centro de la ciudad. Esta preferencia genera mayor proyección hacia el cliente, así como mayor comodidad para sus plantillas.

Tienda de Zara ubicada en la iglesia del antiguo convento de San Antonio el Real, Salamanca.
Esta corriente se encuentra más extendida en el sector retail donde es habitual que las grandes marcas elijan edificios históricos en lugares emblemáticos para ubicarse. Son emplazamientos que permiten dar una imagen de marca más especial y, al mismo tiempo, hacer público un elemento patrimonial a priori desconocido.

La marca de moda Inditex, utiliza mucho los grandes edificios históricos rehabilitados para su uso comercial.