
02 Ago EVOLUCIÓN DE LAS TIENDAS DE ROPA EN ESPAÑA
Todos nos damos cuenta de los cambios que ha sufrido la moda, vemos fotos de hace años y nos reímos de nuestra indumentaria, pero… ¿Alguien se ha parado a pensar en cómo han cambiado las tiendas dedicadas a la moda en los últimos treinta años?
En ASAVA nos hemos parado a analizar los cambios que han sufrido las tiendas de moda y te contamos el cómo y por qué.
Cuando cambias un elemento en un espacio comercial aparece un efecto dominó y te ves prácticamente obligado a cambiar otras áreas del comercio, pero esto choca con la animadversión de los clientes al cambio. La empresas de retail esto lo saben y están en constante lucha entre estas dos ideas contrapuestas, su solución muchas veces es realizar cambios progresivos.
Los cambios en las tiendas han sido promovidos sobre todo por tres factores; el incremento del precio del suelo, estudios sobre el comportamiento del consumidor, una distribución más rápida y un aumento en la variedad de los productos.
Uno de los primeros cambios a analizar serán los escaparates, estos han variado mucho, y no solo por su contenido si no por su morfología y el culpable de este cambio ha sido el aumento del precio del suelo. Antes nos encontrábamos escaparates en hall que nos invitaban a entrar para ver un escaparate largo rodeado de vidrio. Ahora las fachadas tienen el escaparate a pie de calle y utilizan el espacio que antes era escaparate para exponer su producto.
En lo referente al contenido del escaparate la evolución ha llevado a escaparates minimalistas, en los que apenas se muestra producto y los comercios los utilizan para aumentar el valor percibido de su de marca. Sus maniquíes por otra parte han pasado de ser ultrarealistas a convertirse en todo lo contrario.
Otra modificación promovida por el aumento de precios del suelo comercial añadido a una distribución más eficiente es la disminución del tamaño del almacén. Ahora hay más producto expuesto, las tiendas reciben genero varias veces por semana y en lugar de almacenarlo pasa directamente a tienda.
Añadir un perfume creado exclusivamente para cada marca ha sido una incorporación estudiada por neuromarketing que ha demostrado incrementar las ventas y aumentar el valor de la marca.
Otra acción que ha generado el aumento significativo de las ventas ha sido eliminar la zona dedicada a los zapatos y distribuir estos por distintos puntos de la tienda, obligando al cliente que busca zapatos a hacer un recorrido por toda la tienda y tentarle así a comprar otros productos que no tenía previsto adquirir.
Después de este análisis, nos hemos parado a reflexionar en lo importante que es estar al día en los cambios que surgen en el sector retail para poder tener una empresa más eficiente y desde ASAVA nos comprometemos a estar siempre al día así como innovar para que los locales de nuestros clientes sean siempre una referencia.
¿y tú que cambios has apreciado en las distintas tiendas de moda?