FORMACIÓN IFMA «INNOVACIÓN EN ENTORNOS DE TRABAJO»

IFMA

FORMACIÓN IFMA «INNOVACIÓN EN ENTORNOS DE TRABAJO»

Autora: Lucía Güemes (Técnico de Marketing en GRUPO CHAVSA)

El pasado día jueves 20 de Septiembre de 2018, CHAVSA tuvo el honor de acoger en sus instalaciones a Ángel Tejedor Velasco de la mano de IFMA,  para realizar una formación  sobre el diseño de espacios corporativos y nuevas tendencias de trabajo.

Gracias a este evento recibimos en nuestras oficinas a grandes profesionales, relacionados, directa o indirectamente con el Facility Management.

Salon de actos preparado CHAVSA

Sala de reuniones de CHAVSA preparada para el encuentro

En este encuentro abordamos temas tan interesantes como la definición exacta del workplace, qué mueve a las empresas a cambiar, los puntos básicos para realizarlo con éxito así como las condiciones materiales que ofrecen bienestar y comodidad, la implantación del concepto de “flexible office”, la gestión estratégica de espacios, los sistemas básicos para la gestión del workplace y el Big data que se le aplica.

Para todos los que no pudieron acercarse, CHAVSA os trae los principales puntos destacados:

  • Las personas están cambiando y esto hace imprescindible que los espacios cambien también.
  • El workplace como su propio nombre indica es el lugar de trabajo, pero ojo, no nos estamos refiriendo a la oficina, pues actualmente gracias a la tecnología podemos trabajar desde casa, desde la oficina o desde un parque. ¡Flexibilidad al poder!
  • El termino workplace engloba además todo lo que rodea a el espacio de trabajo como son (seguridad, incentivos, transporte, ubicación, servicios de valor añadido, etc) lo importante es que las personas saquen lo mejor de sí mismas y mejore su productividad.
  • Es verdad que para toda empresa la reducción de costes y en consecuencia un mayor beneficio es un factor transcendental pues es el fin último de su existencia, pero no es lo único que las mueve al cambio, pues factores como la eficiencia, productividad y la fidelización de sus empleados así como un esfuerzo por crear un mejor posicionamiento de su marca motivan a cambiar el emplazamiento.

Y estaréis pensando, ¿Cómo puedo conseguir todos esto con el cambio de workplace?

reunion IFMA CHAVSA Sevilla

Pues para ello Ángel destacó distintos tips que ayudaran a alcanzar el éxito en nuestro cometido.

El primero de todos es tener siempre presente que cada empresa tiene distintas necesidades, no todas pueden, ni deben tener un tobogán como el de Google, ni una guardería, ni la misma tipología de mesas… Todo esto dependerá del sector al que se dedique la empresa, de la cultura de la empresa, del número de empleados… un largo etc…

No hay dogmas, hay necesidades

Pero si es preciso conocer que actualmente en las empresas conviven distintas generaciones y para ello es preciso adaptar el workplace por medio de la flexibilidad de los espacios y que las empresas tienen que marcar tendencias desde dentro.

Otro punto imprescindible son aspectos ambientales como la iluminación del puesto y del entorno, la acústica (eliminación de ruidos), la temperatura, humedad y calidad del aire, tendremos que estudiarlo y adaptarlo a el trabajo que se va a realizar en la ubicación.

Una ergonomía adecuada producirá menos absentismo y más productividad.

La tecnología está evolucionando rápidamente y tenemos que prever que esto continué de esta forma, lo que nos lleva a considerar imprescindible plantearnos el uso del Big data.

Destacamos la metodología que utilizó Ángel para impartir el curso que provocó en los asistentes una gran participación y por tanto un mayor aprendizaje.

Desde GRUPO CHAVSA siempre incentivamos este tipo de encuentros que promueve IFMA España y somos siempre pioneros en organizar estos eventos en los que estamos más que encantados de recibir a todos estos profesionales a nuestras oficinas.

¡Os esperamos en el próximo!

Networking IFMA con CHAVSA